• Home
  • Hola
    • Sobre mi
    • Contacto
  • Destinos
    • América
      • Aruba
      • Canadá
      • Estados Unidos
    • Asia
      • Emiratos Árabes
      • Hong Kong
      • India
      • Singapur
      • Oriente medio
    • Europa
      • Alemania
      • Bélgica
      • Escocia
      • Finlandia
      • Francia
      • Gibraltar
      • Holanda
      • Inglaterra
      • Irlanda
      • Italia
      • Noruega
      • Suiza
    • Australia
  • ENFERMERÍA
    • Consejos
    • Píldoras de conocimiento
    • Reseñas

Enfermera nómada

-

El secreto para triunfar en el OET.

4 March, 2018

Picture from “Nurses of the outback.” Ed. Penguin.

Me he pasado días en pijama en casa, con moño y una taza de té matcha en mis manos con la cara pegada al monitor del ordenador buscando información sobre el OET y preguntando a expertos en su enseñanza … Después de recuperarme de las taquicardias por beber tanto té y de despegarme el pijama incrustado a mi piel como si de una garrapata se tratase, te he traído en éste post los secretos del OET para que puedas triunfar en él.
!Y voy a compartirlos contigo ahora mismo!

El OET las siglas para Occupational English Test es ese examen de inglés desconocido, mucha gente no ha oído hablar de él pero si de sus primos First, Advanced… o del primo lejano Larry  IELTS. El OET puede ser desconocido para el público general pero para nosotras, enfermeras y además nómadas es muy importante. Éste examen está aceptado como acreditación de nivel de inglés en Australia, Nueva Zelanda y en Inglaterra. En Australia te sirve tanto para colegiarte como enfermera en AHPRA como para la visa, en UK de momento sólo sirve para registrarte en el NMC qué es el colegio de enfermería que te da tu PIN number, licencia para poder trabajar como enfermera.

OET fue desarrollado especialmente para doce profesiones médicas, entre ellas enfermería que es la que nos interesa.

Se realiza el examen cada mes en distintas ciudades alrededor del mundo, aquí puedes ver dónde se encuentran las oficinas y consultar las fechas. En España sólo se convoca en Santiago de Compostela, si vas a coger el avión vente a Londres que tiene muchas más fechas disponibles y además nos tomamos un matcha latte juntas.
El pago se puede realizar online pero el precio es bastante caro.

 

Al igual que otros exámenes de inglés está dividido por secciones de Reading , listening, writing y speaking. Al ser un examen enfocado al inglés médico resulta más sencillo para nosotras porque llámame loca, pero yo prefiero escribir una carta en inglés dando el alta a un paciente que describir un gráfico en el que está representada la economía de los últimos diez años en China.

No despegues el culo de la silla todavía porque Virginia Allum, profesora de inglés y experta en OET además de coautora de libros tan conocidos y útiles cómo Cambridge English for Nurses 1 y 2    va a darte unos cuantos consejos para que triunfes en éste examen.

Según Virgina Allum para alcanzar un nivel B en el OET tú nivel de inglés debe de estar al menos entre un B1 y un B2. Si para ti un B2 es solo una vitamina, visita éste enlace en el que te explica los distintos niveles que acreditan  idiomas. Recuerda que el OET no solo examina tu nivel de inglés médico sino también nivel de inglés general.

 

Empieza a preparar el test con bastante tiempo de antelación, Virginia Allum te recomienda al menos tres meses a no ser que tengas bastante fluidez en inglés.

 

“Has de preparar el examen con tiempo para poder aumentar tú vocabulario inglés, recuerda que el Reading y el Listening son comunes en las doce profesiones médicas que se examinan en el OET, esto significa que has de ser capaz de poder entender cualquier texto de cualquiera de esas profesiones.

 

Hay algunos ejemplos en la página oficial de OET.  Me parecen útiles pero no lo suficiente por esto te recomiendo leer todos los textos que puedas así que echa un vistazo a la BBC Health y ABC Health, busca las palabras que no entiendas  y copialas en una libreta para poder repasarlas después.

Listening: Muchos candidatos encuentran el Listening un reto ya que es bastante rápido. También el acento Australiano puede ser difícil de entender, intenta escuchar podcasts sobre salud y hacer lo mismo que te he recomendado antes, toma notas y escribe las palabras que no entiendas a la misma vez que escuchas.

Writing: La parte del Writing es diferente para cada profesión médica ya que es una referral letter (carta de remisión) . Familiarizarte con la estructura de estas cartas. La carta ha de tener entre 180 o 200 palabras, esto significa que has de elegir uno de los hechos más relevantes de la Case Notes. Has de expresarte con claridad y concisamente.

Speaking: 2 role plays (desempeñar un papel) de 5 minutos en los cuales se evalúa tu habilidad de comunicación en una situación médica común. Tienes cinco tareas que realizar durante el role play. Has de ser capaz de utilizar estrategias comunes, como pedir información, dar consejo, realizar recomendaciones, confirmar información y empatizar. También has de ser capaz de explicar información médica de forma sencilla con palabras de la vida diaria.

El tiempo es la parte más delicada. Cinco minutos no son muchos y pasan muy rápido. Echa un vistazo a ejemplos de role play en el OET para que tengas una idea de cómo puedes realizarlo. “
Desde aquí quiero agradecer a Virginia Allum por la ayuda prestada, espero que estos consejos os sirva para tener más claro que es el OET y cómo afrontarlo todas aquellas y aquellos que queráis emigrar a Australia o Nueva Zelanda..

 

Os paso algunos Recursos gratuitos sobre el OET que he encontrado en internet.
Varios videos sobre el Speaking 1 y 2,  Writing 1 y 2, Reading 1 y 2.
Unos cuantos videos sobre role plays  1,2 y 3.

También quería compartir contigo estos dos descubrimientos de marzo. Uno es ésta canción que me parece preciosa y dos es ésta frase celebre del escritor Tolstoy que me parece aún más preciosa. ¡Te deseo un buen día y no olvides de seguirme en Instagram, Facebook o grupo de Facebook para recibir las actualizaciones!

Categorías: Píldoras de conocimiento 10 Comments

Comments

  1. Gloria says

    19 February, 2019 at 6:14 PM

    Hola!! muchas gracias por el post! ¿El OET también sirve para trabajar en irlanda?
    Gracias y un saludo!!

    Reply
    • enfermeranomada says

      11 March, 2019 at 5:48 PM

      Hola Gloria
      Gracias por leer mi blog y por comentar
      Desde el 2 de enero de 2019 si que aceptan el OET para registrarse como enfermera o matrona en Irlanda.
      Un saludo
      Elena Pérez (enfermera nómada)

      Reply
  2. Maya says

    24 September, 2018 at 8:27 AM

    Disfruto leyendo una publicación que hará que la gente piense.
    Además de esto, ¡gracias por dejarme comentar! ¡Volveré, ya
    que he marcado esta página como favorita y lo he twitteado a
    mis seguidores!

    Reply
    • enfermeranomada says

      24 September, 2018 at 10:01 AM

      Muchísimas gracias Maya por leer y por comentar. Me encanta tu nombre!
      Un saludo
      Elena Pérez

      Reply
  3. Ignacio says

    14 September, 2018 at 6:09 PM

    Siempre me pasé media hora leyendo los artículos de este blog todos y cada uno de los días así
    como una taza de café. ¡Volveré, en tanto que he marcado
    esta página como preferida y lo he twitteado a mis seguidores!

    Reply
    • enfermeranomada says

      17 September, 2018 at 6:01 PM

      ¡Muchas gracias Ignacio por compartir mi blog en tu twitter! Lo agradezco muchísimo.
      Elena Pérez (enfermera nómada)

      Reply
  4. Lucrecia says

    10 July, 2018 at 5:06 PM

    Hola,
    Muy bueno el post. Quisiera saber con qué puntaje se aprueba el examen.

    Gracias

    Reply
    • enfermeranomada says

      14 August, 2018 at 8:20 AM

      Hola Lucrecia
      Gracias por leer el blog y por comentar. El OET ni se aprueba ni se suspende, simplemente te indica el nivel de inglés aplicado a medicina que tienes pero AHPRA, el colegio de enfermería de Australia y NMC el de Inglaterra exigen haber obtenido una B en todos los apartados.
      Un saludo
      Elena Pérez ( enfermera nómada)

      Reply
  5. Lucía says

    26 May, 2018 at 9:43 AM

    Hola!!! Genial tu post. Estaba pensando ponerme con el IELTS para hacer los trámites e intentar irme a Irlanda, pero leyendo esto, creo que me quedo con el OET, jeje. Una duda, también ‘caduca’ cada 2 años como el IELTS?

    Reply
  6. Ana Rosa says

    4 March, 2018 at 4:25 PM

    Como siempre, todo lo que escribes me parece fascinante y enriquecedor.
    Enhorabuena por tu blog.
    ( Ana Rosa.)

    Reply

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Hola

 photo sample-avatar.png

Hola! Gracias por visitar mi página,siéntete libre de curiosear

Sígueme

Buscar

Posts Recientes

  • Entrevista a Matías Sáez. Enfermero nómada en MSF.
  • Porqué no deberías fiarte de las Kardashian enfermeriles.
  • Entrevista a Sonia Padilla, una enfermera nómada en Francia.
  • Los pacientes más pequeños del hospital
  • Entrevista a Beatriz Fernández, una enfermera nómada en Garches, Francia

Archivos

  • March 2019
  • December 2018
  • September 2018
  • August 2018
  • June 2018
  • May 2018
  • April 2018
  • March 2018
  • February 2018
  • November 2017
  • October 2017
  • September 2017
  • August 2017
  • July 2017
  • May 2017
  • April 2017
  • February 2017
  • December 2016
  • November 2016
  • October 2016
  • September 2016

Únete a la Comunidad de Enfermeras nómadas


Blog Design by SkyandStars.co.