• Home
  • Hola
    • Sobre mi
    • Contacto
  • Destinos
    • América
      • Aruba
      • Canadá
      • Estados Unidos
    • Asia
      • Emiratos Árabes
      • Hong Kong
      • India
      • Singapur
      • Oriente medio
    • Europa
      • Alemania
      • Bélgica
      • Escocia
      • Finlandia
      • Francia
      • Gibraltar
      • Holanda
      • Inglaterra
      • Irlanda
      • Italia
      • Noruega
      • Suiza
    • Australia
  • ENFERMERÍA
    • Consejos
    • Píldoras de conocimiento
    • Reseñas

Enfermera nómada

-

De copiones y marca personal va éste post.

28 August, 2018

Yo, Elena Pérez disfrutando de un matchadesayuno . Si, me acabo de inventar esa palabra…

¿Recuerdas cuando estudiabas mucho para un examen sin poder ver la televisión o jugar con tus amigos y llegaba algún compañero o compañera y se copiaba de tus respuestas? Seguramente te sentías mal después de haber realizado un gran esfuerzo en estudiar cada día y que tú compañero sacaba la misma nota que tú sin haber movido un dedo.

Así es como me siento yo cada vez que alguien copia algún contenido de mi blog.

No es la primera vez que hacen entrevistas con las preguntas que realizo yo en mi blog, copiando todas las preguntas una por una. O que copian un post mío palabra por palabra sin nombrar mi blog o que incluso tienen la desfachatez de entrevistar a las mismas personas que he entrevistado yo con mis propias preguntas…  no sólo me copian enfermeras y enfermeros bloggers sino revistas de enfermería y colegios de enfermería.  Al principio me enfadaba mucho que no valorasen mi trabajo, esas cientos de horas de quemarme las pestañas escribiendo posts y guías, contestando emails y buscando información.  “¿Cómo se atreven a robar mi trabajo? ¡Voy a denunciarlos a todos!” pero luego empecé a ponerme triste. Triste porque mi blog nació para ayudar a los demás, no sólo para que sepas que pasos hay que seguir si quieres emigrar a otro país porque para eso ya tienes al señor Google sino para inspirarte a dar el paso de vivir en otro país, a dar el paso a realizar todo aquello que quieres, a convertirte en una versión mejor de ti misma…

Claramente mi mensaje ha fallado a todas esas personas que han decidido copiarme en vez de ser ellas mismas y crear sus propios proyectos.

Creo que todos somos especiales y que todos podemos aportar algo al mundo. ¿Por qué hacerlo con la voz de otra persona y no la tuya propia? Crea tu toque mágico… que cuando alguien vea una entrevista o un post sepa que eres tú quien ha realizado eso y no piensen “ui, me recuerda a enfermera nómada..” y mi consejo no es sólo para quien quiera escribir un blog. Es para la vida en general.

Crea tu voz, crea tu propia marca personal. ¿Qué es tu marca personal? Tú marca personal es cómo quieres tú que te vea el mundo, tu personalidad, tus valores, tus metas.. Crearte una reputación de la que estés orgullosa. No sólo en internet sino en tú día a día. Nadie quiere ser conocido por apropiarse del trabajo de los demás, sé que es el camino fácil pero el camino fácil no es siempre el mejor y yo añadiría, nunca es el mejor. Si tú no creas tu marca personal otros lo harán por ti y créeme, no te va a gustar el resultado…

 

Seguramente ahora estés estresada preguntándote como puedes crear tu marca personal. Coge boli y papel porque te voy a dar una serie de pasos para que empieces a crear tu propia voz.

Identifica tus peculiaridades y tus fortalezas.

¿Cómo te describes? ¿Cómo te describen otros? Haz una lista de todo aquello que creas que te hace ser especial, aquello en lo que eres buena y poténcialo. Échale horas hasta que te conviertas en una experta sobre ello.. ¿Conoces la teoría de las 10.000 horas?

Encuentra tu estilo

¿Cuál es tu estilo? Sólo siendo tú misma lo encontrarás. Tus pensamientos, tu personalidad y tú forma de ser te hace 100% original porque no hay nadie ahí fuera como tú.  Yo no sabía cuál era mi estilo al escribir, no encontraba una etiqueta para mi estilo. Creo que no tengo ningún estilo simplemente soy yo, escribo en el blog como si hablase a mis amigos porque así es como lo siento. Siento que tengo miles de amigos y amigas alrededor del mundo deseando de ser enfermeras nómadas y vivir miles de aventuras.

 

Sé que tú quieres hacer lo mismo en el trabajo o en tu blog, ayudar a otros  pero aunque compartamos la misma meta final sólo siendo tu misma encontrarás tu estilo en el trabajo y en tu vida personal también.

Piensa en que colores y con qué adjetivos quieres que las personas te relacionen.

Cuando te dicen la palabra coca cola lo relacionas con el color rojo, quizás la navidad y con sentimientos como amistad etc.. ¿Qué adjetivos quieren que relacionen contigo? Seguramente no serán falta de originalidad, irrespetuosa etc.. así que ponte manos a la obra y trabaja en tu proyecto. No hay excusas de “es que trabajo mucho y no puedo ponerme a pensar así que me he copiado de ti” (ya me lo han dicho unas cuantas veces cuando he preguntado qué porque se han copiado… bueno, nadie nos obliga a tener un blog. Si no quieres trabajar en ello no copies a los demás. Punto.

Otra excusa que me han dicho varias veces es “simplemente me he inspirado” yeah, sure.. Copiando palabra por palabra.

 

Con estos tres consejos me despido y espero haberte inspirado ( inspiración de la buena y verdadera)  aunque sea sólo un poquito para que seas tú misma.

Desde aquí quiero agradecer a todos aquellos que se han copiado de mí, gracias por haberme inspirado a escribir este post y gracias porque como dicen “la imitación es la forma más sincera de adulación”.

 

P.S ¿Alguien puede recomendarme algún libro para leer? El último libro que he leído es “Más allá del invierno” de Isabel Allende. La verdad es que me ha encantado (¡Cómo todos los que me he leído de ella!) y me ha ido muy bien volver a leer en español porque el otro día enviando un whatsapp estuve dudando de si la palabra inchar llevaba h..

P.S2 Estate atenta a los próximos domingos porque voy a colgar entrevistas realizadas a enfermeras nómadas en Francia, Gibraltar, US…

Categorías: Consejos, Píldoras de conocimiento 8 Comments

Comments

  1. Rocío says

    27 January, 2019 at 3:39 AM

    Me encanta tu blog te entiendo pero no te ponga triste yo te sigo desde hace mucho y siempre recurro a tus post porque me parecen más confiables. Saludos.

    Reply
    • enfermeranomada says

      14 March, 2019 at 10:39 AM

      wow! Rocío no había visto tu mensaje. ¡Me encanta!
      Me alegra tanto saber que con mis posts puedo ayudarte y que te gusta mucho el blog.
      Un saludo!
      Elena Pérez (enfermera nómada)

      Reply
  2. Verónica Natalia González says

    4 November, 2018 at 8:12 PM

    Hola , sos una genia me encanta esta página , por qué me gusta mucho mi profesión y me gusta saber cómo se trabaja en el resto del mundo ya que nuestra profesión es universal , soy Verónica González de Argentina ciudad de buenos aires trabajo para la salud pública y para la salud privada también, beso y saludos coordiales a todos los enfermeros del resto del mundo !!

    Reply
    • enfermeranomada says

      14 March, 2019 at 10:42 AM

      Hola Veronica!
      Muchisimas gracias por leer el blog y por comentar, la verdad es que aunque el blog nació con el animo de ayudar a otras enfermeras me he dado cuenta que el blog me ayudado muchisimo a mi misma, ya que como dices, gracias a él he podido conocer como se trabaja alrededor del mundo y enamorarme más de nuestra profesión con cada entrevista que realizo.

      Un saludo desde Londres !
      Elena Pérez (enfermera nómada)

      Reply
  3. Jaime Ribas says

    28 August, 2018 at 4:01 PM

    Mucho Animo Elena!

    Hay escasez de talento en internet.

    Por eso existen los Copywriters que viven de ello y suerte que No publicas en Ingles que aun te copiarian más.

    Forma parte del oficio de Bloguero.

    De todos modos Google sabe quien crea el contenido original y penaliza al copion.

    Reply
    • Elena Pérez says

      18 September, 2018 at 10:20 AM

      ¡Muchas gracias Jaime por tus bonitas palabras! Y si, google y el karma ya se encargarán de castigar a todos aquellos que se apropian del trabajo ajeno

      Reply
  4. Ana Rosa says

    28 August, 2018 at 3:05 PM

    Hola Elena,
    Tienes razón en sentirte así, nadie tendria que copiar el trabajo de otra persona. Pero hay gente que no saben o no quieren esforzarse, me refiero sobre todo a esas personas que escriben en algún periodico o revista, se supone que esas personas tienen ideas propias y saben escribir…
    Pero se ve que es más facil “copiar”.
    Animo sigue siendo como tú eres, y pasa de toda esa gente.
    (Ana Rosa)

    Reply
    • Elena Pérez says

      18 September, 2018 at 10:22 AM

      Muchas gracias Ana Rosa por comentar, yo también creía que los periodistas sabían escribir y no necesitaban copiarse de bloggers pequeñitos como yo… ya ni hablo de otros enfermeros que copian mi trabajo por no querer esforzarse un poco.

      Reply

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Hola

 photo sample-avatar.png

Hola! Gracias por visitar mi página,siéntete libre de curiosear

Sígueme

Buscar

Posts Recientes

  • Entrevista a Matías Sáez. Enfermero nómada en MSF.
  • Porqué no deberías fiarte de las Kardashian enfermeriles.
  • Entrevista a Sonia Padilla, una enfermera nómada en Francia.
  • Los pacientes más pequeños del hospital
  • Entrevista a Beatriz Fernández, una enfermera nómada en Garches, Francia

Archivos

  • March 2019
  • December 2018
  • September 2018
  • August 2018
  • June 2018
  • May 2018
  • April 2018
  • March 2018
  • February 2018
  • November 2017
  • October 2017
  • September 2017
  • August 2017
  • July 2017
  • May 2017
  • April 2017
  • February 2017
  • December 2016
  • November 2016
  • October 2016
  • September 2016

Únete a la Comunidad de Enfermeras nómadas


Blog Design by SkyandStars.co.